Zulma Faiad Edad: Zulma Aurora Faiad nació en Buenos Aires, Argentina, el 21 de febrero de 1944. Faiad es una vedette y actriz argentina. Virginia, su hermana, nació en Argentina y se crió en una familia de clase media. Su padre se llamaba Jacinto Faiad y trabajaba como maestro. Sus padres se divorciaron cuando ella era una niña muy pequeña.
Su padre era un contador que trabajaba muchas horas. Aurora de Faiad, su madre, estaba preocupada por darle lecciones de arte porque trabajaba mucho. Comenzó a asistir a la escuela del Teatro Colón a los siete años, donde aprendió a bailar y perfeccionó sus habilidades actorales.
“La Lechuguita” es un apodo que se ganó después de interpretar a un personaje en un comercial de televisión para una marca de aceite a principios de la década de 1960. Su primer trabajo fue como intérprete en el Teatro Maipo. Luego fue trasladada al Teatro Nacional Cervantes, donde trabajó.
Fue miembro de un grupo de cómics que incluía a Juan Carlos Mesa y Adolfo Stray. En Canal 13 hubo tres “Singles”. Ella era uno de ellos. Tuvo una carrera muy ocupada en el cine. Apareció en 17 películas.

Ella estaba en muchas películas en México en ese momento. Sus papeles más populares fueron aquellos en los que coprotagonizó con Mauricio Garcés. Su viaje duró 40 días, pero se quedó siete años. También fue una empleada única en PELMEX.
Trabajó como vedette en el teatro de revistas durante muchos años. Colaboró con celebridades como Nélida Lobato y Dario Vittori. Su primera aparición en un escenario fue en 1969, cuando tenía 14 años, en una obra junto a María Victoria y Marco Antonio Muiz.
Trabajó como actriz en algunos programas de televisión en 1990. Ya había dejado el teatro y apareció en televisión cuando comenzó su propio programa de radio en la madrugada del 2000. Era conocida por sus mensajes espirituales cristianos. También me invitó a formar parte del jurado de Bailando por una imaginario.
Desde 2015 actúa en la obra Aldo Funes: Mujeres de ceniza. Cuando probó la política, no funcionó. Primero se postuló para el cargo de primera diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires. También fue candidata por el Partido de la Esperanza Portea.

El 21 de febrero de 1944 nació. Konex recibió un premio en 1981. Actriz de teatro, cine y televisión A los ocho años empezó a bailar en Canal 7. A los ocho años empezó a bailar con el ballet infantil de Beatriz Ferrari. Es profesora de danza en el Instituto Superior de Arte (PK) del Teatro Colón (1961).
Esta pequeña lechuga no requiere nada. procedía de un anuncio del aceite La Malaguea en el que se disfrazaba de lechuga. Ella saltó a la fama como resultado de ese comercial. Martín Fierro revelado (1967). Tenía un cartel que compartió con Tita Merello y otras personas importantes durante el Maipo.
Era una de las mejores videistas de la calle Corrientes de la época. Estuvo a cargo de las revistas más prestigiosas de la época. Dirigió más de 30 películas fuera de Argentina, 20 en Argentina y numerosos musicales.
Sus créditos televisivos incluyen Alta Comedia, Sola, Mujercitas, Resistiré, Risas y Sonrisas, Matrimonios y Otra Cosa, y Floricienta, entre muchos otros. El jurado del espectáculo, Bailando por un Sueo (2006). Condujo su programa de radio durante más de 15 años. Era una estrella de la radio.
Una de sus relaciones más conocidas es con Arana, con quien convivió durante siete años. La otra está con un hombre al que conoce desde hace tres años. Hubo dos relaciones sentimentales: la primera con Daniel Guerrero. Se casó con él en México, donde tuvieron dos hijas cantantes, Daniela y Eleonora. Su hermana menor, Virginia Faiad, también ha incursionado en la actuación y la escritura para una revista.
Comenzó a trabajar como profesional a los ocho años, en Canal 7. Ingresó al Ballet Infantil de la profesora Beatriz Ferrari. Aprendió a bailar por primera vez cuando tenía nueve años. Asistió a la Escuela de Teatro Colón y se graduó con el título de “Maestra de Danza”.
Cuando tenía diez años, Hedi Crilla, director de la Escuela de Arte Dramático, la llevó allí y le enseñó a ser actriz. Se quedó hasta los 16 años, cuando hizo su debut en el escenario en la obra “La princesa y el pastor”.
Permanecerá mientras sea integrante del Ballet Juvenil Beatriz Ferrari. Mucha gente la recuerda de su época trabajando en Canal 13 cuando tenía esa edad.
Debutó junto a Juan Verdaguer en el programa “Risas y Sonrisas” del mismo canal. También apareció como actriz y bailarina en casi todas las comedias del canal.
Luego, en el Teatro Odeón de Madrid, España, coprotagonizó junto a Juan Verdaguer y Silvia Legrand la obra “Blum”, escrita por Enrique Santos Discepolo y dirigida por Julio Porter. Apenas terminó esta temporada, fue contratada para interpretar “La Divina con medias” por primera vez en México.
Su madre decidió desde muy joven que debutara en el escenario en el Teatro Maipo, dirigido por Jul
io Porter, porque allí trabajaba su madre. En esta sala colaboró con Tita Merello, Dringue, Marcos Zucker, Alfredo Barbieri y Vicente Rubino, entre muchos otros grandes artistas.
Apareció en varias películas con Adolfo Stray y Olinda Bozan, incluyendo “Demetrio, silvame la marcha nupcial”, “La Buena Vida”, “El Perseguidor” y “La Buena Vida”. Luego pasó a hacer seis películas más.
Le pidieron que apareciera en un anuncio de “La Malaguea” (Aceite), en el que aparece vestida de lechuga. A raíz de ello, se popularizó la frase “…a esa lechuga pequeña no le falta nada”. Ella fue contratada por él. En el verano debutó con “Pato” Carret en el espectáculo “La lechuguita y el Pato volar” en el Teatro El Nacional. Fue un enorme éxito.
Luego, en La Revista de Oro, Contrastes en la Pasarela contó con Mariano Mores, Susana Brunetti y Adolfo Stray, entre otros. Es el gerente del Teatro Alvear y le compra el contrato. En esa sala debutó en el escenario junto a Angel Magaa en la obra “Negrita Querida”. Con todas las actuaciones, el espectáculo llenó por completo la sala. Su trabajo fue elogiado en las críticas. Más tarde regresó al Teatro El Nacional para actuar en la obra “Buenos Aires en Primavera”.
Zulma Faiad Edad