Luz Casal Enfermedad: La cantante Luz Casal ha tenido dos episodios de cáncer de mama en los últimos cinco años. Aunque la han hecho una persona más fuerte y le han enseñado sobre “las cosas importantes de la vida”, también le han causado mucho dolor.
Puede pensar que tiene cicatrices de la enfermedad, pero si tuviera que pensar en todas las cosas buenas y malas que la acompañan, diría que lo bueno supera a lo malo. Te vuelves más fuerte cuando pasas por algo difícil. En una rueda de prensa de hoy, el cantante, que tiene 53 años, dijo eso.

A pesar de sus siete años de ausencia de su país natal, la artista ha hecho escala en México. Dice que siempre ha tenido una “relación muy intensa” de “amor profundo” con el país, aunque hace siete años que no está.
Él dice que llega al escenario con facilidad, sencillez y el conocimiento de que es un comienzo de nuevo de alguna manera. Lleva más de 30 años sobre los escenarios y tiene 12 discos de estudio.
Llega mañana a la Plaza Condesa de la Ciudad de México con la ilusión del primer día. Mañana presentará su más reciente álbum, “Un ramo de rosas”, que es una recopilación de sus mejores temas, además de tres temas inéditos.
Han pasado muchos discos y muchos años, pero sigo pensando que esa sensación de volver a empezar, de reencontrarme con un nuevo país, es simple y real. Lo acepto con toda la sencillez y la realidad que tiene para ofrecer.
La cantante da una historia importante y esperanzadora, diciendo que el cáncer de mama se puede combatir e incluso curar. El cáncer de mama, que es el cáncer más común en las mujeres, ha avanzado mucho en los últimos años. El 90% de las personas que contraen cáncer de mama sobreviven.
El desarrollo de métodos de diagnóstico y tratamientos es el culpable del aumento de la supervivencia de los pacientes. Así se dijo durante la penúltima conferencia del segundo ciclo “Ciencia y Salud”, que organizan la Fundación Unicaja y SUR el viernes. Este fue uno de los principales hallazgos.

Entre las personas que participaron en este acto se encontraba la reconocida oncóloga Ana Lluch y la cantante gallega Luz Casal.
Todas las personas del salón de actos del Unicaja de la Acera de la Marina han escuchado mensajes positivos de ambos. Dicen que debemos superar nuestro miedo al cáncer de mama y mirarlo con pensamientos positivos.
Luz Casal ha hablado de tener un tumor en la mama. Cuando nos contó que le diagnosticaron un tumor en la mama derecha en 2007 y otro en la mama izquierda en 2010, dijo que el cáncer de mama se puede combatir e incluso curar.
El cáncer se acabó para mí porque elegí usar mi tiempo y energía para vivir en lugar de combatirlo. Era mi trabajo salir adelante, luchar contra el cáncer y defender lo que creo. Luz Casal, quien ha dicho que la ciencia es la fuente de la esperanza, dijo que ahí está ahora.
También ha dicho que hay que coger el toro por los cuernos y mantener una actitud positiva. Porque el miedo es más peligroso que la enfermedad, dijo la cantante cuando le hicieron una pregunta en el coloquio.
A los 13 años, Luz Casal empieza a actuar. Desde entonces, su música la ha acompañado durante toda su vida, tanto en las buenas como en las malas. Ella Luz Casal habla de su lucha contra el cáncer de mama, que tuvo que luchar en dos ocasiones.
Fue diagnosticada por primera vez en 2007, cuando estaba de gira en Francia y cayó enferma. Mejoró, pero en 2010 tuvo que volver a pasar por lo mismo. Es difícil para ti en este momento. “Hay personas que, como yo, hacen que eso parezca drama mientras intentan no ser dramáticos”, dice Casal.
Entonces, tuvo que dejar el escenario, pero no renunció a su trabajo. Tener cáncer no le impidió trabajar. La música era su forma de alejarse de todo lo que estaba pasando en su vida. “Creo que he hecho un buen trabajo con la situación”. Hice dos álbumes mientras recibía tratamiento.
Ella dice: “Salió de ese ambiente donde era débil, frágil y dependiente”, dice Luz Casal. ¿No es difícil? Para grabar las canciones, tuvo que sentarse muchas veces porque no tenía fuerzas para ponerse de pie. Puede haber sido porque tenía compromisos semanales conmigo mismo y con otras personas que la ayudaron a encontrar fuerzas cuando no las tenía.